familia, salud, Tips Simpati
Tips para estar prevenidos y atentos en caso de desastres
Algo que puede salvar miles de vidas, es la cultura de la prevención; saber actuar rápido ante cualquier eventualidad; no solo en desastres naturales, sino en cualquier tipo de accidente o desastre provocado, como un incendio o derrumbes. En #SimpatiMobile, nos gusta que estés comunicado y compartas, pero como plus, siempre nos hemos preocupado por tu seguridad y bienestar con ASISTENCIA MAPFRE gratuita para nuestros usuarios.
Así que toma nota de estos prácticos consejos y aunque esperamos que nunca los tengas que utilizar, es mejor prevenir que lamentar.
DOCUMENTACIÓN: Este es un básico. Mantén documentos importantes en un cajón cerca de la salida, resguardados en un folder que selle, puede ser de plástico o un pequeño maletín. Incluso puedes ponerlo en un sobre amarillo de papel y después guardarlos en una bolsa de plástico, así podrás tomarlos rápidamente al salir y estarán protegidos. Incluye Actas de nacimientos, CURP, escrituras de tu casa, actas de matrimonio, fotos individuales (como las que piden en la escuela), documentos médicos importantes si padeces tú a alguien de tu familia una enfermedad o puedes escribir en una hoja un listado de alergias o enfermedades y el nombre de cada miembro. Procura que sean pocos documentos y fáciles de transportar.
HERRAMIENTAS DE EMERGENCIA: Al igual que los documentos, guarda en una pequeña mochilita herramientas útiles para cualquier emergencia, puedes incluir lámparas, pilas, un cargador extra de tu celular (o cargadores multiusos), desarmadores y llaves, un martillo, un encendedor, velas, cerillos. Revísalas periódicamente para que no se oxiden y sigan funcionando. Esta mochila puedes incluirla cuando vayas de viaje, en el auto, es muy útil si vas de vacaciones o lejos de casa.
BOTIQUÍN DE EMERGENCIA: Como en toda casa, un botiquín de primeros auxilios no puede faltar, sobre todo si tienes niños pequeños, debes tener alcohol, algodón, gasas, vendas y desinfectantes en casa, pues son propensos a tener pequeños accidentes mientras juegan. Sin embargo, debes tener este botiquín en un solo lugar, con todas las cosas resguardadas y listas para usarse. Para que esté más completo, incluye medicamentos para dolores básicos como dolores de cabeza, musculares y alérgicos; pídele a tu médico que te apoye a elegir los mejores. Si padecen enfermedades crónicas, incluye en el botiquín dosis de su receta médica de hasta 3 días; así ante cualquier emergencia, pueden evitar crisis.
ALIMENTOS NO PERECEDEROS: Aunque siempre es aconsejable comer cosas naturales y sin procesar, siempre es recomendable tener un resguardo de enlatados. Sobre todo, si en esta temporada de lluvia, sabes que se acercan desastres naturales por la zona en la que vives o estás en lugares de riesgo ante algún tipo de eventualidad natural, como sismos o volcanes. Así que guarda en la alacena alimentos básicos como semillas, enlatados y botellas de agua. También puedes tener a la mano botes reutilizables para llenarlos de agua y guardarlos en el refrigerador para su rápido traslado.
SALDO EN TU CELULAR: Afortunamente la tecnología ha avanzado tanto que tenemos la capacidad de poder actuar rápido ante cualquier evento catastrófico; a la par, la comunicación se ha convertido en inmediata, lo que ayuda a salvar vidas de manera más rápida. Por eso nunca debes dejar sin saldo tu celular, o si tienen teléfono en casa, procura que siempre esté conectado, cargado o no tenga fallas. Recarga tu #SimpatiMobile aunque sea un plan de $20, con él tendrás llamadas y mensajes ilimitados. Además, añade como favoritos números de emergencia, como el 911, Atención MAPFRE de Simpati 01 (55) 5169 3789, el de tu clínica de emergencias, de un familiar a quién llamar en caso de emergencia, protección civil, bomberos, etc.
DIRECCIONES: Ubica en los lugares en los que vives, los centros de emergencia, como comandancias de policía, bomberos, clínicas de urgencias, centros de acopio, zonas de resguardo o zonas altas en caso de inundaciones. También cuando salgas de viaje o lejos de casa, averigua todos estos lugares que estén en tu camino o donde te quedarás. Esta es una excelente manera preventiva y te sentirás muy segur@.
Qué te parecieron estos consejos. Llévalos acabo y te sentirás más protegid@ ante cualquier emergencia. No olvides compartir con amig@s y familiares este post, pues un trabajo en equipo siempre es mejor. Te recordamos que con tu #SimpatiMobile, tienes protección extra, así como asesoría ante cualquier eventualidad médica, nutricional, legal y de seguridad.