Tips Simpati
10 consejos para cuidar del medio ambiente
Estamos en una época en la que cuidar y proteger el medio ambiente es tarea de todos en el mundo y una necesidad obvia para tener una mejor vida. Sin embargo, son pocas las personas que se comprometen a realizarla, pues tienen la idea que demanda una importante inversión de tiempo y esfuerzo o simplemente que es una moda pasajera.
Es momento de comenzar a cuidar el planeta, con esto reducimos los daños y aumentamos los beneficios que ofrece. Toma nota de esta serie de consejos prácticos para que desde su lugar aporte un granito de arena en favor de la conservación de la Tierra.
RECICLA: Esto es más fácil de lo que parece. Sólo basta con tirar la basura en su lugar o tener dos bolsas de basura en casa, una para los deshechos orgánicos y otra para los inorgánicos. También hay maneras más sencillas de reciclar, como reutilizar los envases de plástico o usar los residuos de fruta como composta; así también ayudas a que la naturaleza crezca más fuerte y produzca más oxígeno. Así que pon en marcha estas opciones y comienza a dividir tu basura.
APROVECHA EL SOL: Usa al máximo la luz del sol para tus actividades. Siempre abre las ventanas para aprovechar la luz durante todo el día. Si tienes la posibilidad de conseguir celdas solares para tus aparatos electrónicos, no dudes en ocuparlas, esto reducirá no sólo tu recibo de luz, sino también ayudas a cuidar el planeta de manera natural. Sácale el máximo provecho al señor sol.
REDUCE EL USO DE QUÍMICOS: Entendemos que te gusta tu hogar con aromas deliciosos, pero toma en cuenta que este tipo de químicos contaminan el agua y suelo. Procura reducir el uso de los mismos para que emitan menos daños al planeta. Puedes usar aromatizantes naturales como aceites de hierbas o naturaleza seca para que tu hogar siempre huela delicioso.
REDUCE EL AGUA EN EL HINODORO: Un truco eficaz para desperdiciar menos agua en la descarga, es meter una botella llena de algún líquido o semillas al tanque de agua de tu baño, así la descarga es menor y reduces el consumo de agua.
RECICLA AGUA: Es temporada de lluvia y puedes aprovechar el agua del cielo. Pon recipientes para capturar el agua de lluvia y usarla en tu hogar. Puedes lavar el auto, los pisos o regar las plantas del interior con ella. También recicla el agua que usas para la limpieza. Esa agua que utilizas para limpiar, la puedes reutilizar para lavar la calle u otro tipo de trabajo que no requiera de agua purificada. Así que ya sabes, aprovecha este líquido y cuida al planeta.
APROVECHA EL PAPEL: Ya sea en la oficina o para trabajos de casa o escuela, aprovecha el uso de hojas de papel y cuadernos. Siempre usa las dos caras o reutiliza las hojas que fueron impresas por un solo lado. Reducirás al 50% el uso de estos y sobre todo la deforestación.
EVITA ENLATADOS Y ENVASADOS: Si puedes, disminuye la compra de alimentos en este tipo de envasado, prefiere las verduras frescas o los alimentos sin procesar. Además de ser beneficioso para tu salud, también lo será para el planeta. Otro tip fabuloso es que si fue necesario comprarlos, recicla los envases y latas, los puedes usar como tupers o macetas y hasta para manualidades escolares como lapiceras lindas o porta utensilios de cocina. Lo importante es que eches a volar tu imaginación.
USA BOLSAS REUTILIZABLES: Si vas al súper o la tienda a comprar, carga contigo una bolsa reutilizable, esto reducirá el uso de bolsas de plástico y crearás más basura. Si compras cosas pequeñas, no pidas bolsa, llévalo en la mano o en tu bolso. Notarás la diferencia al desechar la basura, su volumen será muchísimo menor.
RECHAZA LA PROPAGANDA: A menos que no te interese, no recibas propaganda de todos los vendedores que encuentres. También pon en tu buzón un amable anuncio que no dejen propaganda. En caso de que tengas demasiada, no dudes en reciclarla y hacer manualidades con ella, hay que sacar el máximo provecho a lo que tienes en casa y cuidar al planeta.
REDUCE EL USO DEL AUTO: Si tienes auto en casa, trata de usarlo cada vez menos, ve al trabajo en transporte público, si es cerca, usa la bicicleta o camina. SI es muy necesario que uses el automóvil, trata de compartirlo con algún vecino o con amigos, así disminuyes el gasto y también reduces las emisiones de gases dañinos que emiten los vehículos.
Ahora ya sabes cómo cuidar al planeta, tu salud y disminuir los residuos en tu hogar. Pon en marcha estos tips y no olvides compartir este post con tus mejores amig@s y tu red Simpati. Porque compartir es la mejor manera de beneficiar a tus amig@s #DeMiPaTi.
Déjanos tus comentarios, pues nos gusta leerte.