mujer independiente
Grandes mujeres que inspiran (1ra. Parte)
En México, y muchas partes del mundo, Marzo ha sido establecido como el mes de la Mujer, una conmemoración que va más allá de un día, aquel que tiene origen en 1857, cuando un grupo de Obreras en Nueva York lucharon en huelga por defender los derechos e igualdades laborales, poniendo en riesgo incluso su vida para lograr revindicar las legislaciones y apretura de derechos humanos y políticos de las féminas. Sin embargo, es hasta 1975 que la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decreta el 8 de Marzo como el Día Internacional de la Mujer, dando así apretura a oportunidades y respeto que merecen.
En Simpati Mobile pensamos y nos sentimos agradecidos por cada Mujer, por eso creamos una red pensada por y para ellas, y por eso, queremos compartir ustedes un grupo de Mujeres que a lo largo de la historia han inspirado al mundo en distintos campos profesionales, artísticos y personales.
Juana de Arco, heroína: También conocida como Doncella de Orleans, fue una heroína, militar y santa francesa. Nacida en un ambiente rural y pobre, Juana fue educada bajo preceptos católicos y domésticos, por lo cuál nunca aprendió a escribir o leer ni tuvo ninguna educación extra. Cuenta la historia, que Juana de Arco recibía mensajes divinos que la invitaban a ser la “Salvadora de Francia” y apoyar a la actual corona. Después de luchas internas e incredulidad de militares y políticos, consiguió llegar a Carlos VII, heredero a la corona, quién confió en sus profecías y encomendó a un ejercito para que lo dirigiera al Triunfo. La Doncella de Orleans, logró importantes victorias para Francia, lo que hizo que coronaran a Carlos VII como Rey. Después de su éxito en el campo de batalla, la joven fue causa de envidia y traición del mismo rey, siendo perseguida y capturada por tropas del duque de Borgoña, Felipe. El cual, en conspiración con Francia, fue entregada a Inglaterra para ser condenada a muerte y quemada en la hoguera acusada de hechicería. Sin duda, la historia de Juana de Arco, aunque no tenga un desenlace exitoso, es una mujer que la corta edad de 17 años, logró luchar por su país y alcanzar el triunfo militar y reconocimiento a a través de los siglos.
Marie Curie, científica: Es conocida por ser la primera mujer en ganar un premio Nobel de Física por el descubrimiento de los elementos radioactivos. La lucha de Marie Curie por su pasión hacia la ciencia, la destaca como una mujer admirable, primero por desafiar a su país, Polonia, pues a las mujeres no se les permitía asistir a la universidad. En 1893 se instala en París para matricularse en Ciencias Física y posteriormente en Licenciatura en matemáticas, dos años después de de conocer a Pierre Curie, quien se convertiría en esposo y colega en 1987. Apoyada de grandes científicos, Marie continúo con sus investigaciones sobre la radioactividad y magnetismo, abriendo campos vírgenes de la investigación científica de los elementos en la materia. También es reconocida por descubrir, juntos a su marido, la existencia de Polonio y establecer por primera vez el término de “radioactividad”. Una mujer que a todos nos puede inspirar por su entereza y crecimiento en un campo difícil, incluso, Marie Curie participó activamente durante la 1ra. Guerra mundial en hospitales para introducir sus técnicas radiológicas (rayos X) y mejorar el campo de la medicina.
Teresa Urrea, libertadora: Una mujer Mexicana digna de admiración. Conocida por su misticismo y supuestos dones curativos y santidad, fue un personaje clave en eventos políticos y la insurrección de Chihuahua y Sonora. Hija del poderoso hacendado, Tomás Urrea, alcanzó la fama por un ataque de “catalepsia”, enfermedad que la tuvo ausente de sentidos durante 14 días, por lo cuál se creyó muerta y resucitada durante su funeral. El pueblo y medios Mexicanos y Estadounidenses no tardaron en crearle fama de “Santa” por sus milagrosas curaciones y dones proféticos que acontecieron después de este hecho; pero sobre todo, por los discursos libertadores contra el gobierno de Porfirio Díaz y su simpatía con grupos contra la opresión de la corona. Con esos ideales, Teresa Urrea es la influencia en por lo menos dos sublevaciones del pueblo, la primera en Tomochi, Chihuahua durante 1890 y la segunda en 1892, cuando los indios Mayos se rebelaron contra el gobierno al grito de guerra “Viva la Santa Cábora” como era conocida Teresa. En 1906, fue acusada de instigación al gobierno y condenada al exilio junto con su padre a Estados Unidos, sin embargo, sus creencias y furiosa lucha, dejó un predecesor a la Revolución Mexicana de 1910.
Estas mujeres han sido increíbles en cada uno de sus ámbitos, lograron grandes objetivos sólo con creer en sí mismas y hacerse escuchar; como tú, con #SimpatiMobile no te quedarás nunca sin estar comunicada y podrás comenzar tu propia historia.
Comenta con nosotros a quién admiras y por qué te sientes inspirad@ por ella. La próxima semana continuaremos compartiendo a más mujeres admirables.
No olvides que puedes navegar por la #AppSimpati mobile, para que además de compartir tu saldo con tus mejores amig@s en #DeMiPaTi, también puedes transmitir este artículo con quién más quieras.
#Jess