Tips Simpati
EN CASO DE DESASTRE NATURAL, ¿QUÉ DONAR Y DÓNDE?
La noche de ayer se registró en México un sismo de intensidad 8.2 grados en las escala de Richter, el más fuerte registrado en los últimos 100 años. 11 estados de México fueron afectados. Al mismo tiempo, la alerta por los Huracanes Katia y José, del cuál el primero se espera toque costas mexicanas en la próximas horas; mantienen en alerta a los habitantes de la república.
Por lo mismo, es momento de ayudar a los habitantes de las zonas más afectadas y apoyar a nuestros compatriotas damnificados en las manera que nos sea posible.
Si tú quieres apoyar a éstas personas, lo puedes hacer de diversas maneras, ya sea apoyando en especie, monetariamente o como voluntario.
Aquí te decimos qué productos son los más necesarios y dónde los puedes depositar.
¿QUÉ DONAR?
Entre los productos más necesarios son:
– Desinfectantes para agua
– Agua embotellada
– Bebidas rehidratantes
– Sueros líquidos
– Leche
– Alimentos instantáneos
– Galletas
– Frutos secos envasados
– Conservas de verduras
– Conservas de pescado
– Leche para bebé
– Biberones
– Pañales para niños y adultos
– Papel Higiénico
– Toallas sanitarias o tampones.
– Pasta dental
– Gel desinfectante
– Enseres de higiene personal
– Materiales para primeros auxilios, alcohol, gasas, curitas, tablillas, vendas.
– Medicamentos exclusivamente sintomáticos como paracetamol, ibuprofeno, antiinflamatorios, pastillas para el dolor de estómago o para tratar alergias.
– Cobertores y cobijas
– Ropa abrigadora
– Zapatos
– Protectores solares
– Repelentes de mosquitos
– Baterías
– Velas
– Comida para perro y gato
Si quieres ser voluntario, recuerda tomar en cuenta la escasez y las condiciones de la zona, además, debes procurar llevar tus propios recursos y tener una buena condición física además de una buena salud. Recuerda protegerte y proteger a los demás de los contagios y vacúnate.
Si la medida en que puedes ayudar es económica entonces recuerda jamás extender cheques ni hacer transferencias a nombre de una persona específica; siempre hazlo a nombre de una ONG o una empresa conocida que sepas que utiliza los recursos donados de manera correcta.
CENTROS DE ACOPIO
– F. Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi). Revisa los datos bancarios para hacer tu donativo.
– F. Fundación Origen. Revisa los datos bancarios para hacer tu donativo.
http://us5.campaign-archive2.com/?e=743ca6a132&u=b16be63f9d41093979f2bc6ee&id=cf9ef0af59
– F. Cruz Roja Mexicana. Luis Vives 200, colonia Polanco.
– F. Cáritas Ciudad de México. En Bahía de Mangueira número 73, colonia Verónica Anzures.
– F. Iglesia Metodista. En 14 templos y oficinas administrativas.
– F. Iglesia Nacional Presbiteriana. En 120 templos en el país.
– Cruz Roja. Andrea Doria No. 1 Fraccionamiento Costa Azul, Edificio Oceanic 2000, Acapulco.
– Cruz Roja. Libramiento Nacionales Unidas s/n Esq. Lomas de Calamaco, Fraccionamiento Lomas de Comalcalco, Ciudad Victoria. Parque jardín Juárez s/n, Colonia Zona Centro, Frente al Hospital Militar, Tampico
– Fundación Majocca. Calle 5 sur # 4106 Col. Gabriel Pastor. Puebla, Pue. con Horario de 9 de la mañana a 9 de la noche.
– Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). En su edificio sede (Periférico Sur 3469, colonia San Jerónimo Lídice), operará las 24 horas del día y en sus 15 oficinas foráneas.
– Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Calle Repúblicas sin número, esquina con Prolongación Xochicalco, colonia Santa Cruz Atoyac, delegación Benito Juárez. Abierto de lunes a domingo de 9 a 19 horas.
– En el parque recreativo Six Flags. Carretera Picacho al Ajusco Km. 1.5 colonia Héroes de Padierna, delegación Tlalpan. De lunes a domingo de 8 a 18 horas.
– Centro de Rehabilitación Iztapalapa. Calle Guerra de Reforma s/n, colonia Leyes de Reforma, delegación Iztapalapa, de 9 a 19 horas.
– Delegación Coyoacán. En la explanada del Jardín Hidalgo, en horario de 9 a 18 horas.
– Las sedes del Tribunal Superior de Justicia (TSJDF) y el Consejo de la Judicatura del Distrito Federal. Se ubican en Niños Héroes 132, colonia Doctores; Plaza Juárez (avenida Juárez 8) casi frente al Palacio de Bellas Artes; Río de la Plata 48, colonia Cuauhtémoc, y Fray Servando Teresa de Mier 32, en el Centro.
– El Instituto Nacional de Desarrollo Social. Centro de Vinculación y Acopio de las OSC, ubicado en las instalaciones de 2ª. Cerrada de Belisario Domínguez No. 40, Col. Del Carmen Coyoacán, CP. 04100, delegación Coyoacán (esquina con Av. México). Se recibe alimento, agua, artículos de higiene personal y artículos para la limpieza. Mayor información, escribe a centrodeacopio@indesol.gob.mx
Ahora que ya sabes cómo ayudar, puedes organizar colectas tú mism@ con tus vecinos y amg@s e ir a depositar la ayuda a cualquiera de los centros de acopio más cercano a ti. Recuerda que la primer ayuda es compartir y con #DeMiPaTi de Simpati lo puedes lograr.
Recuerda que como usuario de Simpati, también tienen ASISTENCIA MAPFRE gratis, por si requieres envío de ambulancia, asesoría médica telefónica o un médico a domicilio; nosotros te apoyamos en eso:

Servicio de atención MAPFRE para clientes SIMPATI (las 24hrs)