mujer independiente, Tips Simpati
TIPS PARA COMENZAR TU PROPIO NEGOCIO
Vivimos una actualidad en la que la economía necesita estar fluyendo constantemente, en la cual los recursos ya no son necesarios o las oportunidades laborales son efímeras, sobre todo si eres una persona mayor o tienes otras actividades que quieres combinar.
Iniciar un negocio tiene que ir de la mano con desarrollar una pasión. Eso que siempre te ha gustado o que ha sido tu afición debería ser el punto de partida para definir qué servicio o producto vas a vender. A eso hay que sumarle el conocimiento: algo que te apasiona y sobre lo que, además, sabes.
Toma nota de estos tips que te presentamos y comienza a disfrutar de los beneficios de ser tu propi@ jefe(a).
HAZ ALGO QUE TE ENCANTE: Ser director(a) de tu propio negocio, tiene que ir de la mano de algo que te encante. Por ejemplo, si te encanta cocinar, puedes poner un negocio de comida o si te encanta relacionarte con las personas, platicar y convencer, puedes dedicarte a las ventas de catálogos. Haz algo que te guste, así vas a crecer rápidamente, pues la pasión es lo que mueve todo.
DETERMINA COSTOS E INVERSIÓN INICIAL: Siempre tendrás que dar algo primero, para poder ganar. Realiza un cálculo de cuánto será tu inversión inicial y analiza constantemente tus resultados; de esto dependerá mucho la ganancia y cumplimiento de objetivos. No gastes tus primeras ganancias, procura reinvertir en tu propio negocio para crecer y ofrecer más a tus clientes. Verás que ser consciente de la inversión y gastos, también es beneficioso para redituar y duplicar.
CONOCE A TUS CLIENTES: Conocer qué le gusta a tus clientes es la mejor idea que puedes implementar; pues depende de ellos, que tu negocio se difunda con comentarios positivos, y sobre todo, que regresen. Trata de ubicar sus gustos y también lo que no; recuerda que de los errores es de donde más se aprende. Así que toma nota de todo lo que dicen y aplica mejoras día a día.
SE PACIENTE: Ninguna empresa nueva genera dinero a la semana de ser iniciada. Por eso es necesario armarte de paciencia y darte el tiempo necesario de hacer las cosas: sin pausa pero sin prisa. Trabaja cada día en hacer crecer tu negocio, piensa hacia dónde puede expandirse. No desesperes, en vez de eso míralo desde afuera y observa qué falta y cómo mejorarlo. Difúndelo más allá de tu círculo cercano para ver qué devoluciones obtienes de la gente y usa eso para seguir afilando el lápiz e ir creciendo.
PIENSA POSITIVO: Puede ser que un día o una semana entera no consigas resultados, pero no te rindas. Es fácil perder la motivación. Y es ahí cuando tienes que pensar en por qué decidiste armar tu propio emprendimiento en vez de seguir siendo emplead@: Para tener independencia económica a futuro, para tener más tiempo para tu familia, para poder dedicarte tiempo a ti, para cumplir tu sueño de vivir de lo que te gusta, para poder viajar sin pedir permisos. Toma nota de todos estos estímulos y recuérdalos cada día, así no perderás de vista el objetivo y podrás seguir adelante.
Ya tienes estos tips necesarios para arrancar un negocio propio. Recuerda que también necesitas el apoyo de las personas que tienes cerca y siempre estar comunicados. En SimpatiMobile podemos ayudarte con eso, pues puedes usar las llamadas ilimitadas desde $20 para estar constantemente conectada con las personas que te apoyan o han invertido en tu negocio.
¡Manos a la obra!