belleza, mujer independiente, salud, Tips Simpati
10 maneras de reutilizar tu maquillaje y ahorrar dinero
Es frustrante cuando el maquillaje se rompa o que queden restos pequeños difíciles de utilizar, pero no es necesario tirar el maquillaje pues eso representa no sólo un desperdicio de maquillaje si no una pérdida monetaria que podría evitarse si aprendemos a aprovechar bien nuestro maquillaje.
Toma nota de estos tips para salvar los restos de tu maquillaje y así, ¡no desperdiciar más!
Sombras: Puedes reutilizar tus sombras rotas en un bonito gloss sólo machacándolas y mezclándolas con brillo transparente. También puedes crear tu propio barniz de uñas machacando completamente los restos de las sombras y mézclalos con un barniz transparente hasta que quede homogéneo.
Sombras de distintos colores: Puedes crear un iluminador mezclando los restos de distintas sombras claras, únicamente tienes que colocarlas en un recipiente para maquillaje y añadir unas gotas de alcohol al tiempo que vas prensando para juntar todo el polvo. Utiliza hasta que el alcohol se haya evaporado y no esté pastoso.
Rímel: No es necesario que tires tu rímel seco, si se le comienzan a hacer grumos sólo tienes que agregar unas gotitas de aceite de almendras para que vuelva a estar como nuevo. Aunque claro, no olvides que también estos tienen fecha de caducidad; por lo que si ya expiró, será mejor no seguir utilizando pues puede dañar seriamente tu vista.
Blush: Si tu blush está roto, lo puedes utilizar como sombra, dependiendo de la tonalidad que tenga o también lo puedes reparar añadiendo unas gotitas de alcohol, prensando y esperando a que se evapore.
Bronzer: Si el bronzer que tienes se rompió o es muy oscuro para tu tono de piel, lo único que tienes que hacer es machacarlo completamente y mezclarlo con una crema hidratante corporal ni grasosa para utilizarlo como bronceador instantáneo.
Delineador líquido: Si compraste un delineador líquido que no te funcionó muy bien, no tienes que tirarlo, puedes usar su pincel para ayudarte a decorar tus uñas y al final, sólo aplicar una capa de brillo o de encapsulado para mantener el diseño en su lugar.
Labial: Si tu labial se rompió a la mitad, puedes sacarlo totalmente y derretirlo a baño maría en un pequeño vaso de plástico, ya que esté completamente derretido, vuélvelo a vaciar en su contenedor y deja enfriar completamente antes de volver a utilizarlo.
Maquillaje: Si sólo quedan una gotas de maquillaje en el envase, puedes sacarlo todo y mezclarlo con crema facial hidratante, así, crearás una muy suave y tenue BB cream casera. Procura que tu crema sea hipo alergénica o con poca grasa, para que el maquillaje dure más tiempo y tenga una mejor cobertura.
Perfume: Cuando te quede muy poco perfume en la botella, puedes añadir alcohol etílico y utilizarlo como aromatizante de telas o empapar bolitas de algodón y ponerlas en lugares estratégicos de tu hogar para aromatizar el ambiente.
Barniz de uñas: Si tienes barnices a los que les queda muy poco o que simplemente no te gustan en tu uñas, puedes utilizarlos para decorar vasos y tazas. En una bandeja con agua muy fría, vacía el contenido de los frascos de barniz y con un palillo extiéndelo en la superficie, puedes mezclar colores distintos y crear los patrones que tú quieras. Después, sólo tienes que sumergir la parte del vaso o la tasa que quieres pintar y después de sacarla, dejar secar.
Ahora que ya tienes estos tips básicos para reciclar y reutilizar tu maquillaje, no te olvides de aplicarlos y compartirlos con tu amig@s y familia para ahorrar todos juntos, compartir los beneficios y ganar.
Recuerda que cuidarte es la mejor manera de compartir y con #SimpatiMobile lo puedes lograr.